El proceso de contratación de talento no comienza cuando una persona entra a trabajar, sino con la forma en la que se representa una oportunidad y con la experiencia que vive el candidato desde el primer clic.
La rotación en el sector tecnológico no es solo una cifra, es un síntoma que habla de lo difícil que se volvió para las empresas retener al talento adecuado por tiempo suficiente. Y también de la importancia de construir vínculos más humanos desde el principio.
Hoy, más del 50% de los profesionales de tecnología están abiertos a cambiar de empleo. Y muchos lo hacen si no se sienten escuchados, valorados o simplemente cómodos con la empresa o el modo de trabajo. En este contexto, cubrir una vacante ya no es el mayor reto: el verdadero desafío es generar experiencias laborales en las que las personas quieran quedarse. Y en QiBit lo tenemos claro: el camino empieza mucho antes del primer día de trabajo.
Los modelos laborales tradicionales ya no son sostenibles para poder retener al talento TI, ya que el 94% de los profesionales de este sector prefiere los esquemas laborales más flexibles como el trabajo remoto o híbrido, en su defecto. Esto confirma que ofrecer snacks y mesas de ping pong en las oficinas ya no es suficiente. Los desarrolladores se encuentran en una etapa en donde buscan libertad, el equilibrio vida-trabajo y lugares donde prioricen su bienestar emocional.
Un estudio realizado por Gallup refuerza este concepto. Las empresas que cuentan con altos niveles de compromiso con el bienestar de sus trabajadores aumentan su rentabilidad en un 21%. Estas estadísticas no hacen otra cosa que reforzar la idea de que la retención no solo es un problema del área de recursos humanos, sino que debe ser incluida como parte de una estrategia de negocio.
Además, en esta misma línea, un informe de McKinsey concluyó que por cada dólar que se invierte en la salud y bienestar de los empleados, las organizaciones pueden llegar a obtener un retorno de entre dos y cuatro dólares gracias al crecimiento de la productividad. Esto se debe principalmente al incremento del presentismo y a la reducción de la rotación de personal derivados del cuidado de los talentos.
Cada mensaje que enviamos, cada entrevista que coordinamos, cada retroalimentación que compartimos es una oportunidad para representar con honestidad los valores de una empresa. Para que el talento sepa, desde el primer momento, qué puede esperar del lugar al que podría integrarse.
Esto aplica tanto para nuestros modelos de Talent as a Service (TaaS) como para el Permanent Placement. En ambos casos, en QiBit nos aseguramos de entender a fondo la cultura de nuestros clientes y reflejarla en cada punto de contacto con el candidato. El resultado: perfiles más alineados, mayor satisfacción y relaciones más sostenibles.
El recorrido del talento no es una línea recta. Hay dudas, miedos, negociaciones y expectativas. Por eso, en QiBit no solo acercamos oportunidades: construimos un puente entre la persona candidata y la empresa, y lo sostenemos a lo largo del tiempo.
Desde el primer correo hasta las entrevistas, desde la firma del contrato hasta las primeras semanas en el nuevo puesto, acompañamos activamente a las personas para que se sientan respaldadas. Y hacemos lo mismo con los empleadores: si algo no funciona, estamos ahí para resolverlo.
En el caso de Permanent Placement, este acompañamiento se vuelve aún más cercano. Durante los primeros tres meses ofrecemos seguimiento continuo y una garantía de nuestro servicio, para que ambas partes puedan validar la decisión y fortalecer el vínculo. Porque creemos que construir confianza requiere presencia.
En un mercado donde la competencia por el talento es intensa, la diferencia no está en la velocidad, sino en la calidad de la conexión. QiBit actúa como ese nexo confiable que permite que el talento TI se sienta parte de algo, incluso antes de entrar por primera vez a la oficina o de conectarse a una videollamada.
En el mundo tecnológico, los procesos transaccionales están dejando de ser efectivos. Para atraer y retener a los mejores perfiles, las empresas necesitan más que un buen salario. Necesitan coherencia, claridad y un acompañamiento constante.
Eso es lo que hacemos en QiBit. Conectamos talento con proyectos reales y acompañamos cada paso del camino. Nos aseguramos de que cada persona —y cada organización— viva una experiencia sólida, humana y transparente. Porque, al final del día, no se trata de cubrir puestos. Se trata de construir relaciones que sumen, que perduren y que tengan sentido.
¿Quieres que tu proceso de selección sea más humano, más claro y más representativo de lo que realmente es tu empresa? En QiBit trabajamos contigo. Hablemos.