Jul 16, 2025 10:30:00 AM
El talento no es escaso, está mal buscado: por qué no encuentras ese perfil que parece mítico
Muchas búsquedas de talento TI fracasan no por falta de candidatos, sino por perfiles mal definidos y expectativas irreales.
“No hay talento”, “los buenos ya están ocupados”, “ese perfil no existe”. Estas frases se escuchan cada vez con más frecuencia en las áreas de Recursos Humanos, sobre todo en los sectores que están vinculados con la tecnología. Pero repetirlas no resuelve el problema. Al contrario, suele ocultar una verdad incómoda. El talento no es escaso, simplemente está mal buscado.
La mayoría de las búsquedas que no prosperan no fracasan por falta de oferta, sino que lo hacen por una definición equivocada o exagerada del perfil. Se intenta contratar a un “perfil mítico” que en la práctica no existe o que, si existe, probablemente no esté interesado en propuestas mal formuladas.
Uno de los principales obstáculos en la atracción de talento TI es que muchas empresas publican vacantes irreales. La expectativa suele ser encontrar a un desarrollador fullstack con 7 años de experiencia, liderazgo de equipos, dominio de tres idiomas y conocimiento en multicloud.
Las descripciones de puestos con requisitos poco realistas, como por ejemplo, aspirantes con entre 3 y 5 años de experiencia en roles junior, están contribuyendo a un desempleo por incompatibilidad entre competencias y puestos. Esta sobrecarga de condiciones establece estándares imposibles, lo que provoca una reducción drástica del universo de candidatos viables
El problema radica en que muchas vacantes nacen de una mala interpretación de la necesidad del negocio. Se redactan con urgencias heredadas, descripciones copiadas de otros puestos o hasta con exigencias poco realistas en relación con la compensación que se les ofrece a los postulantes.
Las consultoras de recursos humanos coinciden en que uno de los errores más frecuentes es construir un perfil sobre la base de todo lo que podría necesitarse, en lugar de enfocar la búsqueda en lo que es esencial para el éxito de ese rol.
A pesar de que las empresas necesitan desesperadamente talento TI, el 74 % de los desarrolladores afirma que conseguir un trabajo en tecnología sigue siendo difícil, según un reporte HackerRank. Y no son los únicos con esa percepción, ya que el 78 % de los líderes tecnológicos también considera difícil encontrar candidatos calificados, lo que evidencia una brecha creada no por falta de talento, sino por desajustes entre lo que se pide y lo que realmente se necesita (HR Dive).
Por otro lado, el informe “El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe” del Foro Económico Mundial indicó que el 84% de los empleadores en región planean mejorar las habilidades blandas de su fuerza laboral. Esto sucede dentro de un marco donde muchas empresas todavía enfocan sus vacantes en experiencia técnica y certificaciones muy específicas
Es muy importante reformular los requisitos del puesto antes de publicar una vacante. Hay que tener en cuenta preguntas como:
Esta mirada facilita la elección del candidato ideal para la posición:
Un error común en un proceso de captación de talentos TI es pensar que si nadie se postula, es porque no existe. Sin embargo, muchos de los perfiles más calificados no están se encuentran activamente buscando empleo, pero sí están dispuestos a cambiar si se les presenta una propuesta alineada a sus expectativas.
La gran mayoría del talento digital se encuentra en modo “pasivo”, es decir, no aplica a vacantes, pero responde positivamente ante propuestas atractivas. Por este motivo, las estrategias de atracción ya no pueden depender exclusivamente de portales de empleo. Se necesita llevar a cabo un mapeo activo del mercado para presentar una propuesta de valor sólida e intentar convencer al candidato.
Un porcentaje alto de los candidatos tech abandonan los procesos de selección debido a que se frustran con algunos aspectos como:
Las prácticas más valoradas incluyen:
Además, hay que tener en cuenta que el talento TI elige dónde trabajar tanto por la oferta económica como por la experiencia que vive durante el proceso de selección.
El talento en TI busca mucho más que un buen salario o estabilidad laboral. Los profesionales del sector tecnológico priorizan ámbitos de trabajo que les permitan desarrollarse de forma integral.
Su búsqueda se basa en:
Las empresas que entienden esta lógica y la aplican desde el diseño del puesto tienen más chances de atraer y retener talento de calidad.
¿Estás buscando talento TI y no encuentras los perfiles adecuados? En QiBit ayudamos a empresas líderes a optimizar sus procesos de búsqueda y selección. Si quieres transformar la forma en que accedes al talento tecnológico, contáctanos y descubrí cómo podemos ayudarte.